El día de hoy deseo expresar nuestro más profundo rechazo a las medidas
anunciadas por parte del ejecutivo nacional, bajo la responsabilidad del
presidente nombrado Nicolás Maduro el día 24 de Mayo del 2013, citando los
siguientes aspectos:
Creación de Milicias
Obreras para “fortalecer la unión
cívico-militar” con “disciplina,
armamento y uniforme” para
"defender la Revolución" las
cuales estarán constituidas por “millones de obreras y obreros armados”.
Ejerciendo
el pleno espíritu de paz de nuestra organización, se ve con buenos ojos la unión cívico militar, ya que la historia
de la democracia venezolana esta forjada por la alianza entre distintos
sectores que integran nuestro país. Consideramos que armar a nuestros obreros para
defender la bandera de un partido político es una distorsión y violación de los
intereses de la nación.
Por otra
parte, durante los últimos 14 años las armas han cobrado la vida de más de
150.000 personas. El homicidio es la crisis principal que aflige a Venezuela y
su tasa de crecimiento es alarmante.
El uso irresponsable
del armamento ha dejado miles de personas sin hermanos, hermanas, padres, madres
y lamentablemente en muchos casos hijos e hijas.
Debemos
aprender de nuestra historia para entender que las armas no son la solución
para un país sediento de paz. Por esa razón rechazamos rotundamente las medidas
anunciadas que solo traerán como consecuencia más muertes por negligencia que
obedece los intereses de pocos.
Declaraciones realizadas
como: "Aún seremos más
respetados si las milicias obreras tienen 300 mil, 500 mil, un millón, dos
millones de obreros y obreras uniformados, armados, preparados para la defensa
de la soberanía, de la patria, de la estabilidad de la Revolución
Bolivariana", son un claro signo de
debilidad de una militancia dividida y una soberanía embargada.
Extendemos
una invitación a rectificar ya que consideramos que la intimidación y la
coacción son un instrumento deplorable. El respeto no se obtiene bajo dichos
mecanismos, si no a través de la rectitud y el buen ejemplo.
Rechazamos
que el movimiento obrero sea utilizado como instrumento de lucha por intereses
divididos y particulares que buscan el poder.
Queremos
desde el seno de nuestra organización solidarizarnos con cada obrero, que en
estos momentos necesitan mejoras salariales, condiciones de seguridad,
vivienda, acceso a los servicios públicos como parte de la solución a sus
problemas inmediatos y no armamento.
Por otra
parte el 4 de Junio del 2013, fue promulgada la ley del desarme, aprobada por
unanimidad contemplando el desarme voluntario, la restricción de los portes de
armas lícitos en zonas especificas, control y restricción de porte de armamento
a facultad de las Fuerzas Armadas Bolivarianas.
Resulta
contradictorio generar un modelo de desarme por parte de la AN y a su vez armar
a civiles con propósitos políticos y partidistas, tomando en cuenta que en el
análisis de la ley se plantean más controles para el armamento licito y no la
neutralización del porte de armamento ilegal, el cual es el mayor causante de
homicidios en el país.
Caracas, 30 de Mayo del 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario